miércoles, 24 de abril de 2019

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje


Para la Actividad 2 de la Sesión 2, se nos pide hacer una reflexión del texto "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje".

Después de la lectura, tratando de resumir un poco sobre el los retos de estudiar en línea y en específico, hablando sobre el modelo educativo a distancia, llegué a la conclusión que el estudiante debe desarrollar actitudes pro-activas, autónomas y cooperativas, ya que durante el proceso educativo se requiere la retroalimentación grupal, la idónea comunicación entre el profesor y el estudiante, la capacidad de analizar, procesar y en el caso, castigar la información disponible en la red a fin de poder comunicarla eficazmente.

El compromiso, la tolerancia y el respeto son fundamentales para la buena convivencia en el entorno virtual, tanto para expresar dudas como para ayudar a los demás a disiparlas. Se pretende que el aprendizaje se desarrolle a través de la colaboración, contribución, aportación personal y reflexión compartida. Sin embargo, también es necesario comprender y aceptar el reto de aprender independientemente.

Personalmente, el principal reto es la gestión y correcta administración del tiempo para cumplir con las entregas, ya que las herramientas tecnológicas proveen un registro fidedigno de nuestras participaciones, y en este caso, a diferencia del sistema escolarizado, no podemos apelar a prorroga. No obstante, la lectura provee una lista concisa de características y retos a los que nos enfrentaremos como estudiantes, ya que siendo aspirantes no hemos experimentado en la totalidad.


Comparto los puntos que menciona la lectura, así como las sugerencias que nos presentan para ayudarnos a resolver la problemática a la que podríamos enfrentarnos:

CARACTERÍSTICAS Y RETOS
  •  Actitud pro-activa.
  • Compromiso con el aprendizaje.
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
  • Metas propias.
  •  Aprendizaje autónomo y autogestivo.


SUGERENCIAS
  •      Reconocernos y adecuarnos a los cambios.
  •      Empatía.
  •      Inspirar y motivar en, y durante el trabajo en equipo.


En conclusión: llegar a ser un estudiante en línea depende y necesita del sentido más estricto de responsabilidad, ya que se abandona el método convencional de aprendizaje para adentrarse en una plataforma en la que se deben conjugar la gestión autónoma del tiempo y dedicación, junto con la colaboración grupal, todo a fin de llegar a un aprendizaje significativo que lleve al conocimiento.


Como aspirante, después de la lectura y la reflexión, me emociona seguir descubriendo ésta nueva y peculiar forma de aprender, estamos tan acostumbrados a los sistemas rígidos de educación que en ocasión puede llegar a ser abrumador ser el administrador de tu proceso de aprendizaje, pero al mismo tiempo, es un reto agradable, que nos llevará a una de las satisfacciones más enteras que podamos experimentar.



A mis compañeros aspirantes les deseo que se sientan emocionados y expectantes de cada nuevo paso, espero que juntos logremos llegar a la meta y cumplir el sueño por el que cada uno estamos luchando.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exposición de Resultados

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online .