domingo, 28 de abril de 2019

Planeando mi campaña publicitaria


En la actualidad, la tecnología lidera muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. En el ámbito de la educación no es la excepción. A lo largo de nuestra vida escolar, hemos evolucionado en el modo de investigar, de buscar fuentes alternas de información y también, cómo representar o exponer los resultados de nuestros hallazgos.

Al finalizar la educación media superior, ya sea bachillerato, preparatoria o preparatoria abierta; nos encontramos en un momento decisivo de nuestras vidas; se dice que elegir una profesión es como elegir una pareja de vida, y en cierto modo lo es. Sin embargo, muchos de nosotros tomamos una decisión guiándonos por los sistemas rígidos de la educación escolarizada, en ocasiones dejándonos siguiendo las experiencias de familiares o amigos; desconociendo que en la actualidad, mediante el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación, podemos acceder a una plataforma de estudio más cómodo, versátil, flexible, inclusiva y lo mejor de todo, es gratuita.

La Universidad a Distancia de México, ofrece una oportunidad extra a la juventud que desea prepararse para llegar a ser profesionistas exitosos en la sociedad, mediante la cual puedes acceder a la educación desde tu propio hogar, o en su caso, trabajo u oficina.

Pero, se preguntarán ¿cómo es esto posible? Pues la respuesta es muy sencilla, gracias al poder del internet.

La UnADM está enfrentando una de las problemáticas de la educación del siglo XXI, educar a distancia en la modalidad abierta, ofreciendo no sólo licenciaturas, sino también ingenierías y carreras técnicas universitarias. Ésta nueva modalidad de estudio satisface aspectos como: igualdad de oportunidades ya que al ser inclusiva, cualquier persona que desee continuar con sus estudios lo puede hacer sin restricciones físicas espaciales ya que para aprender no necesitamos estar en el mismo espacio físico que el profesor. Es ambientalmente sustentable, cumple con los requerimientos de la educación universal y busca la internacionalización al tener como meta posicionarse como la mejor universidad a distancia tanto en el país como en América Latina.

De entre la amplia gama de opciones que nos ofrece la UnADM, en el área administrativa, encontramos la Licenciatura en Gestión y Administración de la Pequeña y Mediana Empresa.

El programa educativo de la licenciatura tiene como misión formar profesionistas de alto sentido éticos en el área de gestión y administración. Ofrece un plan de estudios innovador con el que se busca impulsar la competitividad en el país para ayudar a la cultura emprendedora a través de consultorías para pequeñas y medianas empresas.

La UnADM ofrece un plan de estudios que promueve el desarrollo sustentable del país. Los profesionistas serán capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, aplicando procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y la calidad en las mismas. Tendrán variedad de espacios de acción y oportunidad, desde el sector privado en áreas operativas a nivel medio y táctico como pueden ser ventas, administración, contabilidad, investigación y desarrollo, finanzas, logística y exportación. En las áreas económico-administrativas tanto del sector gubernamental como no gubernamental; y en el desarrollo de un negocio propio o la mejora de uno existente.
Para ingresar a la Licenciatura en Gestión y Administración de la Pequeña y Mediana Empresa, se debe haber concluido en su totalidad la educación media superior, cumplir con los lineamientos de la convocatoria emitida por la UnADM y en su caso, ser aceptado una vez que se finalice el proceso de ingreso.

Al enfrentarnos a una plataforma de educación a distancia, es imperativo que el aspirante comprenda y cumpla, o en su defecto, desarrolle habilidades y destrezas que le ayuden a lograr el máximo aprovechamiento de la modalidad de estudios a distancia.
El aspirante debe mejorar su capacidad para adaptarse a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo, debe tener iniciativa para la investigación, mejorar sus habilidades para comunicar y expresarse, y lo primordial, sentido de compromiso para organizar el tiempo de estudio. Como extra, el aspirante debe tener gusto por el área económico-administrativa, tener interés por saber cómo funcionan las pequeñas y medianas empresas, y poseer pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.

Algunas de las materias que se encuentran en el mapa curricular de la licenciatura son: Estadística básica, Matemáticas administrativas, Contabilidad financiera, Desarrollo Sustentable, Micro y Macroeconomía, entre otras y sólo por mencionar algunas. El área de acción es amplia, por lo que las materias preparan al estudiante para cumplir con los posibles retos que se presenten en la vida profesional.

Como aspirante a ésta carrera, el primer reto con el que me encontré, fue el de derribar los paradigmas establecidos, explorar y conocer las alternativas que nos ofrece la educación a distancia, comprender que el autoaprendizaje no es un camino fácil, que está lleno de compromisos personales como para los compañeros, el aprendizaje en ésta modalidad de estudios ya no depende de lo que el docente planee enseñar, y por lo tanto, ya no es el eje central del proceso de aprendizaje; se convierte en un monitor que nos guía hacia el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo. El alumno ahora es parte de un todo que genera y absorbe conocimientos. El concepto preestablecido sobre la universidad y la educación cambian completamente, pero es un cambio ambicioso, lleno de autosatisfacciones.

Por último, me permito animarte a conocer ésta opción que puedes no conocer, pero que a medida que lo hagas, te hará sentir cada vez más cómodo, te llenará de ambiciones y ansias por aprender, porque la motivación grupal y personal marcan una diferencia tangible en el ánimo escolar, y gracias a la conjunción de todo lo ya expuesto, lograrás llegar a tus metas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exposición de Resultados

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online .